El maravilloso mundo del grabado

Grabar es herir y segregar, hender, profundizar restando materia de los cuerpos duros: piedras, huesos, marfiles, maderas, metales, etc... para dejar señalados los trazos con que el dibujo perpetúa su universal lenguaje. Esteve Botey. F.1993.

Páginas

  • Página principal
  • Dossier
  • Grabado
  • Pintura

Dossier


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
  • INICIO

Buscar este blog

ÍNDICE

  • 1 Índices (4)
  • Barniz blando (1)
  • Bibliografía de grabado (1)
  • Clasificación de las técnicas y procedimientos de obra gráfica (1)
  • Conceptos indispensables en grabado (1)
  • Didáctica del grabado (3)
  • El taller de grabado (1)
  • Elementos del proceso de estampación (1)
  • Esquema de las técnicas de grabado en hueco (1)
  • Esquema de las técnicas de grabado en relieve (1)
  • Glosario de herramientas (1)
  • Glosario de materiales (1)
  • Glosario de normas (1)
  • Glosario de técnicas. (1)
  • Grabado a la punta seca (2)
  • Grabado al buril (2)
  • Grabado en hueco (2)
  • Grabado en relieve (2)
  • Grabado no tóxico (1)
  • Grabadores (7)
  • La estampa digital (1)
  • Linoleografía (1)
  • Litografía (1)
  • Manera negra (2)
  • Métodos de ataque de planchas grabadas en hueco (1)
  • Monotipos (3)
  • Mordientes (1)
  • Normalización (1)
  • Obras de Alberto Durero (3)
  • Papeles (2)
  • Plantilla de registro (1)
  • Posibilidades para lograr efectos cromáticos. (7)
  • Prensa vertical (1)
  • Preparación de la plancha de metal para grabado en hueco (7)
  • Procesos de entintado (3)
  • Procesos de estampación (3)
  • Procesos del aguafuerte (9)
  • Procesos del aguatinta (6)
  • Secado y aplanado de la estampa (1)
  • Serigrafía (1)
  • Sistemas de presión (3)
  • Sugerencias (1)
  • Técnicas aditivas (2)
  • Tintas (1)
  • Tirada (1)
  • Tórculo (1)
  • Xilografía (3)

Seguidores

Enlaces

  • Apuntes sobre materiales de grabado. Verónica Rojas. Universidad de Chile
  • Blog de la Universidad de Sevilla con innumerables técnicas de grabado
  • Blog dedicado a la creación y estampación de obra gráfica
  • Grabado y Edición
  • Grabadores españoles
  • http://istiga.blogspot.com/
  • Imágenes de grabados de diferentes técnicas
  • Las técnicas artísticas
  • Manual de serigrafía casera
  • Material didáctico para la obra gráfica
  • Recopilación de obras de Durero y otros muchos artistas (está en ingles)
  • Taller de obra gráfica "La Huella"
  • Taller del Museo del Prado. Obra gráfica original
  • Visita virtual a la casa-museo de Rembrandt en Amsterdam (en ingles)

Entradas populares

  • Plancha perdida
  • Xilografía a contrafibra o a testa
  • Procesos del aguafuerte
  • Aguatinta al azúcar
  • Historia y evolución del aguafuerte
  • Grabadores de xilografía
  • Xilografía a fibra o a hilo
  • La estampa: un camino hacia la imaginación
  • Glosario de herramientas
  • Melancolía I

Vistas de página en total

Estadísticas

ecoestadistica.com
Con la tecnología de Blogger.